Silvani, Giuseppe Antonio

Editor de música, maestro di cappella y compositor

Italiano Barroco tardío

Bolonia, 21 de enero de 1672 - †Bolonia, 1727 o 1728

Basílica de Santo Stefano, Bolonia

Hijo del editor de música boloñés Marino Silvani, él y su hermano Matteo se hicieron cargo de la empresa después de la muerte de su padre en 1711. Se convirtió en el único propietario, probablemente en 1712, y desde luego alrededor de 1716. Continuando el trabajo de su padre publicó composiciones y tratados de músicos boloñeses y modeneses, incluyendo a Giovanni Paolo Colonna, Angelo Berardi, Arcangelo Corelli, Domenico Gabrielli, Antonio Maria Bononcini y Attilio Ariosti, al tiempo que ampliaba su catálogo bien organizado para incluir obras de compositores emilianos más jóvenes como Giuseppe Antonio Aldrovandini, Francesco Antonio Pistocchi, Pier Francesco Tosi y Giovanni Battista Mazzaferrata. Sin embargo, la editorial de Silvani se encontró en serias dificultades financieras en 1723 y tuvo que ser hipotecada; evidentemente, la empresa fue liquidada hacia 1727. El año de la muerte de Silvani está informado en el índice de los difuntos de la célebre Accademia de'Filarmonici de Bolonia como 1728. Sin embargo, un índice de los impresos de la firma que datan de 1727 mencionan a los herederos de G. Silvani, por lo que su muerte probablemente ocurrió poco antes de esa fecha.

Silvani recibió su educación musical de Giovanni Paolo Colonna y en 1693 fue admitido en la Academia Filarmónica como tenor. En 1697 fue maestro di cappella en la iglesia de la Confraternita dei 'Poveri y desde 1702 hasta su muerte ocupó el mismo puesto en Santo Stefano. Aunque la mayor parte de sus obras, que son exclusivamente sacras a excepción de dos cantatas seculares cortas, son en estricto contrapunto para una o dos coros; publicó varias colecciones de música concertada bien elaborada para voces e instrumentos en estilo barroco tardío boloñés. De sus cuatro oratorios conocidos sólo existen los libretos.

""